Declaración de renta personas naturales 2025: guía definitiva para cumplir con la DIAN

¿Eres trabajador, independiente o tienes ingresos adicionales y no sabes si debes declarar renta en 2025? Tranquilo, no estás solo. Cada año, miles de personas naturales en Colombia tienen dudas sobre si están obligadas a declarar ante la DIAN, qué documentos necesitan o cómo presentar correctamente su declaración de renta.

En esta guía actualizada te explicamos paso a paso quiénes deben declarar renta en 2025, cuáles son los requisitos, fechas importantes, documentos necesarios y cómo hacerlo correctamente para evitar sanciones.

Declaración de renta personas naturales

¿Qué es la declaración de renta para personas naturales?

La declaración de renta es un reporte anual que deben presentar ante la DIAN las personas naturales que cumplan ciertos requisitos de ingresos, patrimonio, consumos o movimientos financieros durante el año anterior. A través de esta declaración se determina si debes pagar impuesto o si tienes un saldo a favor.

Declarar renta no siempre significa pagar. En muchos casos, el resultado puede ser cero o incluso un saldo a favor que podrás solicitar como devolución o usar como anticipo para el próximo año.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

Para el año gravable 2024, con declaración en 2025, debes declarar si cumpliste alguno de los siguientes topes:

ConceptoTope en UVTValor en pesos (UVT 2025: $47.065)
Ingresos brutos anuales> 1.400$65.891.000
Patrimonio bruto a 31 de diciembre 2024> 4.500$211.792.500
Consumos con tarjeta de crédito> 1.400$65.891.000
Compras o consumos totales> 1.400$65.891.000
Consignaciones o depósitos bancarios> 1.400$65.891.000

💡 Ojo: Basta con que cumplas solo uno de estos requisitos para estar obligado a declarar renta en 2025.

¿Qué tipo de personas deben prestar atención?

Debes revisar si estás obligado a declarar si:

  • Ganaste más de $5 millones mensuales en 2024.
  • Recibiste ingresos por arriendos, honorarios, comisiones u otras actividades.
  • Hiciste compras importantes como carro, casa, inversiones, etc.
  • Usaste tu tarjeta de crédito por más de $65 millones en el año.
  • Recibiste consignaciones o transferencias superiores a ese monto.

¿Qué documentos necesitas para declarar renta?

Prepara con anticipación los siguientes documentos:

  • Certificado de ingresos y retenciones (si eres empleado).
  • Certificados bancarios (cuentas de ahorro, CDT, inversiones).
  • Certificados de aportes voluntarios a pensión o salud prepagada.
  • Documentos de compra de vivienda, vehículos u otros bienes.
  • Recibos de pago de educación, salud, intereses de vivienda, etc. (para deducciones).
  • Declaración del año anterior, si aplica.
  • RUT actualizado.

¿Cuándo se debe presentar la declaración?

La DIAN asigna las fechas de declaración según los dos últimos dígitos de tu NIT o cédula (sin el número de verificación). Las fechas para 2025 están proyectadas entre el 12 de agosto y el 24 de octubre.


¿Qué pasa si no declaras renta?

Si estabas obligado a declarar y no lo haces:

  • Te expones a sanciones por extemporaneidad (mínimo 10 UVT: $470.650).
  • La DIAN puede imponer intereses y multas.
  • En casos graves, puede iniciar procesos de cobro coactivo.

👉 Te puede interesar: Sanciones tributarias por incumplimiento o errores en la declaración de renta.

¿Qué beneficios tiene declarar renta correctamente?

  • Evitas, sanciones y problemas con la DIAN.
  • Puedes demostrar tus ingresos ante bancos o entidades financieras.
  • En algunos casos puedes tener saldo a favor que puedes reclamar.
  • Es un requisito para tramitar subsidios, becas o visas.

¿Necesitas ayuda para declarar?

Si no estás familiarizado con el proceso o tus ingresos son mixtos (empleado e independiente, por ejemplo), es recomendable:

  • Buscar asesoría con un contador.
  • Usar plataformas contables como Libre Gestión, que te ayudan a registrar tus ingresos y preparar tu declaración fácilmente.
  • Verificar tu RUT y tu firma electrónica con tiempo.

La declaración de renta para personas naturales en 2025 no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con esta guía puedes identificar si estás obligado, qué necesitas y cómo cumplir con la DIAN sin contratiempos.

Empieza a organizar tus documentos desde ahora y no dejes tu declaración para el último momento. ¡Tu bolsillo y tu tranquilidad te lo agradecerán!

¡Comienza hoy mismo y evita sanciones costosas!

Prueba nuestra demostración gratuita y descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a cumplir con la DIAN y crecer tu empresa con tranquilidad.

<strong>Equipo Libre Gestión</strong>

Equipo Libre Gestión

Marketing Digital

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales


Recibe directamente en tu email nuevas publicaciones, actualizaciones y recursos gratuitos cada semana.

Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro blog


Suscríbete gratis y recibe nuevas publicaciones directamente en tu email.