Contabilidad

¿Qué es el activo en contabilidad y cómo impacta en las finanzas de una empresa?

Entender qué es un activo en contabilidad es fundamental para tener claridad sobre la situación financiera de una empresa. Tanto si eres emprendedor, contador o simplemente quieres manejar mejor tus finanzas, este concepto será clave para tomar decisiones acertadas. En este artículo te explicamos qué es el activo en contabilidad, cuáles son sus tipos, cómo […]

¿Qué es el activo en contabilidad y cómo impacta en las finanzas de una empresa? Read More »

Declaración de renta personas naturales 2025: guía definitiva para cumplir con la DIAN

¿Eres trabajador, independiente o tienes ingresos adicionales y no sabes si debes declarar renta en 2025? Tranquilo, no estás solo. Cada año, miles de personas naturales en Colombia tienen dudas sobre si están obligadas a declarar ante la DIAN, qué documentos necesitan o cómo presentar correctamente su declaración de renta. En esta guía actualizada te

Declaración de renta personas naturales 2025: guía definitiva para cumplir con la DIAN Read More »

Cómo llevar la contabilidad de un negocio desde cero: Guía práctica para emprendedores y pymes

Llevar la contabilidad de un negocio desde cero puede parecer abrumador, especialmente si no tienes formación financiera. Sin embargo, una gestión contable organizada es clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier emprendimiento. En este artículo te enseñamos, paso a paso, cómo empezar con la contabilidad de tu negocio, qué herramientas puedes usar y

Cómo llevar la contabilidad de un negocio desde cero: Guía práctica para emprendedores y pymes Read More »

¿Qué son los costos en contabilidad? Tipos, fórmulas y ejemplo

En contabilidad, los costos representan los recursos económicos que una empresa utiliza para producir bienes o prestar servicios. Estos se registran en los estados financieros y permiten calcular la rentabilidad, fijar precios y tomar decisiones empresariales acertadas. Comprender los costos en contabilidad es clave para gestionar correctamente el presupuesto, optimizar recursos y alcanzar los objetivos

¿Qué son los costos en contabilidad? Tipos, fórmulas y ejemplo Read More »

Sanciones tributarias por incumplimiento o errores en la declaración de renta

En Colombia, el Estatuto Tributario establece diferentes sanciones para los contribuyentes que incumplen con la obligación de presentar, corregir o declarar correctamente el impuesto sobre la renta. Estas sanciones buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar la evasión de impuestos. A continuación, explicamos cada tipo de sanción por incumplimiento y errores en

Sanciones tributarias por incumplimiento o errores en la declaración de renta Read More »

Retención en la fuente por Ingresos laborales: conoce los procedimientos 1 y 2.

La retención en la fuente por ingresos laborales es un mecanismo mediante el cual el empleador realiza una deducción anticipada del impuesto sobre la renta de sus trabajadores. Este procedimiento busca garantizar el recaudo progresivo de impuestos y se encuentra regulado en el Estatuto Tributario. ¿Qué es la retención en la fuente por ingresos laborales?

Retención en la fuente por Ingresos laborales: conoce los procedimientos 1 y 2. Read More »

Certificado de Ingresos y retenciones: Qué es, cómo obtenerlo y Para qué sirve

El Certificado de ingresos y retenciones es un documento fundamental en la tributación colombiana. Si eres trabajador, pensionado o independiente, este certificado puede ser clave para declarar renta o gestionar créditos. En este artículo, explicaremos qué es, cómo obtenerlo y su importancia. ¿Qué es el certificado de ingresos y retenciones? El Certificado de ingresos y

Certificado de Ingresos y retenciones: Qué es, cómo obtenerlo y Para qué sirve Read More »

KPIs en Contabilidad: Qué son, para qué sirven y tipos de indicadores clave de desempeño

¿Qué son los KPIs? Los KPIs (Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Desempeño) son métricas utilizadas para evaluar el rendimiento de una empresa en función de objetivos estratégicos. En el contexto contable y financiero, los KPIs en la contabilidad permiten medir la salud económica de un negocio, facilitando la toma de decisiones informadas y

KPIs en Contabilidad: Qué son, para qué sirven y tipos de indicadores clave de desempeño Read More »

¿Quiénes deben elaborar la conciliación fiscal del año gravable 2024?

La conciliación fiscal es un proceso clave para garantizar la coherencia entre la contabilidad financiera y la tributaria. Esta permite a las empresas presentar sus declaraciones tributarias de manera correcta y evitar sanciones por inconsistencias. En este artículo, te explicamos quiénes están obligados a elaborarla, cómo se realiza y cuáles son las consecuencias de no

¿Quiénes deben elaborar la conciliación fiscal del año gravable 2024? Read More »

Scroll al inicio