¿Tienes dudas sobre el RUT y el NIT? Si eres emprendedor o estás empezando tu negocio en Colombia, es fundamental comprender estos dos conceptos clave para cumplir con tus obligaciones tributarias. Aunque muchas personas los confunden o creen que son lo mismo, el RUT (Registro Único Tributario) y el NIT (Número de Identificación Tributaria) tienen diferencias claras en su función y propósito.
En este artículo te explicamos qué es el RUT, qué es el NIT y cuáles son sus diferencias, además de cómo obtenerlos y cuándo los necesitas.

¿Qué es el RUT?
El Registro Único Tributario (RUT) es el sistema administrado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) que identifica y clasifica a todas las personas y entidades que tienen obligaciones tributarias en Colombia. Es un documento obligatorio tanto para personas naturales como jurídicas.
¿Para qué sirve el RUT?
- Identificar a los contribuyentes ante la DIAN.
- Determinar las actividades económicas de una persona o empresa.
- Establecer las responsabilidades tributarias (IVA, Renta, Retención, etc.).
- Facilitar trámites como facturación electrónica, importaciones, apertura de cuentas bancarias empresariales, entre otros.
¿Qué es el NIT?
El Número de Identificación Tributaria (NIT) es un número único que hace parte del RUT. Es asignado por la DIAN y sirve para identificar a las personas naturales o jurídicas en todos los trámites tributarios, aduaneros y cambiarios.
Es el número con el que se identifican las empresas o contribuyentes en facturas, declaraciones de impuestos y documentos legales.
¿Cómo está compuesto el NIT?
Es una secuencia de números asignada por la DIAN, con un dígito de verificación (DV) al final. Por ejemplo:
000.123.456-7
Principales diferencias entre RUT y NIT
Característica | RUT | NIT |
---|---|---|
Significado | Registro Único Tributario | Número de Identificación Tributaria |
Tipo de dato | Documento o registro completo | Número único incluido dentro del RUT |
Función | Clasifica e identifica al contribuyente ante la DIAN | Identifica numéricamente al contribuyente |
Contenido | Contiene información como actividad económica, responsabilidades, datos de contacto y el NIT | Es solo el número con su Dígito de verificación. |
Uso | Trámites ante la DIAN, bancos, licitaciones, facturación electrónica | Facturación, declaraciones de impuestos, formularios oficiales |
Obligatoriedad | Obligatorio para personas naturales y jurídicas con obligaciones tributarias | Obligatorio y se deriva del RUT |
¿Cómo obtener el RUT y el NIT?
Para personas naturales:
- Ingresar al portal de la DIAN (www.dian.gov.co).
- Registrarse en la plataforma Muisca.
- Diligenciar el formulario de inscripción del RUT.
- Asistir (si se requiere) a una cita presencial o virtual con la DIAN.
- Al finalizar, obtendrás tu RUT con el NIT incluido.
Para personas jurídicas:
- Tener la escritura de constitución registrada.
- Solicitar el RUT ante la DIAN.
- El NIT será asignado automáticamente dentro del RUT.
¿Qué pasa si no tienes RUT o NIT?
No contar con estos documentos puede acarrear sanciones por parte de la DIAN, además de limitar tu capacidad para operar legalmente como empresa o profesional independiente. No podrás emitir facturas, hacer declaraciones ni contratar con el Estado.
El RUT y el NIT no son lo mismo, pero están estrechamente relacionados. El RUT es el documento que contiene toda la información tributaria relevante, y el NIT es el número que te identifica ante la DIAN y otros entes. Tener ambos actualizados es clave para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Preguntas frecuentes
¿El RUT vence?
No. El RUT no tiene vencimiento, pero debe actualizarse cada vez que haya un cambio en tus datos, actividades o responsabilidades tributarias.
¿El NIT se cambia?
No. El NIT es único e inmodificable, incluso si cambias de actividad económica o razón social.
¿Una persona natural puede tener NIT?
Sí. Toda persona natural que tenga una actividad económica formal debe inscribirse en el RUT y, por lo tanto, se le asigna un NIT.
En Libre Gestión te ayudamos a manejar tu contabilidad, facturación electrónica y cumplimiento tributario con herramientas fáciles de usar y siempre actualizadas con la normativa de la DIAN. ¡Empieza hoy y mantente al día con el RUT, NIT y mucho más!
Prueba nuestra demostración gratuita y descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a cumplir con la DIAN y crecer tu empresa con tranquilidad.

Equipo Libre Gestión
Marketing Digital
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro blog
Recibe directamente en tu email nuevas publicaciones, actualizaciones y recursos gratuitos cada semana.