Factura POS

Lectura estimada: 3 minutos 133 views

¿Qué es una factura POS?

El sistema P.O.S, conocido como punto de venta, es una alternativa válida y eficaz para aquellos negocios que realizan ventas tanto masivas como al detalle. Aunque vivimos en la era de la factura electrónica, el sistema P.O.S sigue siendo relevante. Básicamente, se trata de una solución de facturación que se adapta a los puntos de venta individuales o cajas, conectados a un sistema central. Esta configuración implica el uso de hardware y software, lo que permite la facturación y el control de inventario.

📌 Nota: Es esencial destacar que, aunque se denomine «sistema de facturación», el documento que genera no cumple con todas las características de una factura completa. En realidad, se trata de un documento equivalente, ya que carece de elementos esenciales como la identificación detallada del cliente, incluyendo nombre y NIT.

¿Cómo crear una factura POS en el software?

Para crear una Factura POS en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Ventas POS.
  2. Selecciona la opción Factura POS.
  3. Clic en Nuevo. 

💡 TipLG: otra forma de crear documentos en Libre Gestión.

A continuación se mostrará una ventana, donde podrás ingresar la información requerida. (Los campos que tienen el asterisco (*) son de carácter obligatorio.) 

  1. Los campos fecha y vendedor se cargarán automáticamente con la fecha actual del sistema y el nombre del usuario que está creando la factura.
  2. El campo aplicar cambio será seleccionado siempre y cuando la Factura POS se vaya a generar con un documento cambio relacionado.
  3. El campo cliente cargará por defecto el usuario genérico CONSUMIDOR FINAL, lo puedes modificar si es necesario.
  4. Selecciona el producto e ingresa la cantidad. Si vas a agregar más de un producto, presiona el botón (+) ubicado en la parte inferior. 
  5. Selecciona o modifica el tipo de Impuesto.
  6. Selecciona el medio de pago de la factura: en el campo pago efectivo podrá seleccionar los montos de dineros o billetes recibidos; en el campo efectivo recibido puedes digitar el total de los billetes y/o monedas recibidos; si el pago es mediante tarjeta o transferencia bancaria, puedes seleccionar los campos pago con débito o pago con crédito.  Si no aplican estos medios de pago, en el campo otros medios de pago, puedes seleccionar la opción que corresponda.
  7. Seleccione el banco si el pago fue mediante transacción bancaria.
  8. Ingresa observaciones (si las tiene).
  9. Finaliza con el botón guardar.
CONTENIDO
Scroll al inicio