Planilla PILA

Lectura estimada: 2 minutos 105 views

¿Para qué sirve la planilla PILA?

La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es un formato versátil diseñado para que todas las personas, incluyendo independientes, madres comunitarias, personal doméstico, taxistas, contratistas y empresas, puedan efectuar sus contribuciones al Sistema de la Protección Social. Esto incluye pagos parafiscales, tales como salud, pensión, riesgos profesionales, caja de compensación, SENA e ICBF.

En Libre Gestión, hemos incorporado un documento específico que te permite generar esta planilla. Además, podrás exportarla en formato XLSX para simplificar el reporte de pagos y mantener un registro mensual de los aportes parafiscales realizados.

¿Cómo crear una planilla PILA en el software?

Para crear una planilla PILA en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Recurso Humano.
  2. Selecciona la opción Planilla PILA.
  3. Clic en Nuevo. 

💡 TipLG: otra forma de crear documentos en Libre Gestión.

A continuación se mostrará una ventana, donde podrás ingresar la información requerida. (Los campos que tienen el asterisco (*) son de carácter obligatorio.) 

  1. La fecha de creación del documento se genera automáticamente, pero puedes ajustarla según sea necesario.
  2. Si el pago se realizará mediante transferencia bancaria, elige el banco correspondiente.
  3. Selecciona la EPS a la cual efectuarás el pago, indicando su valor sin puntos ni comas. Puedes agregar las necesarias usando el botón más (+) ubicado en la parte inferior de la línea, considerando que los colaboradores pueden pertenecer a diferentes EPS.
  4. Elige el fondo de pensiones para el pago, especificando su valor sin puntos ni comas. Puedes añadir los necesarios con el botón más (+) en la parte inferior de la línea, considerando que los colaboradores pueden tener distintos fondos de pensión.
  5. Selecciona la caja de compensación familiar y digita su respectivo valor sin puntos ni comas.
  6. Escoge la aseguradora de riesgos laborales y digita su valor correspondiente sin puntos ni comas.
  7. Verifica que el total de la planilla sea correcto.
  8. En el campo de fecha de pago, selecciona la fecha y luego ingresa el valor en los campos correspondientes: efectivo, transferencia o cheque.
  9. Ingresa observaciones (si las tiene).
  10. Finaliza con el botón guardar.
CONTENIDO
Scroll al inicio