Nómina electrónica con prestaciones sociales

Lectura estimada: 4 minutos 87 views

Las prestaciones en Colombia se dividen en cuatro partes: cesantías, intereses sobre las cesantías, prima de servicio y vacaciones. De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo regulado por el artículo 249, todos los empleados tienen derecho a recibir estos pagos por ley.

Nómina electrónica con pago de cesantías e intereses sobre las cesantías

El auxilio de cesantías es una prestación social que implica un ahorro obligatorio para el colaborador en caso de quedar cesante o desempleado. Estas provisiones se acumulan cada vez (con un porcentaje del 8,33% sobre el salario básico mensual establecido en el contrato del colaborador) que se realiza una nómina con corte al 31 de diciembre y deben consignarse en el fondo de cesantías antes del 14 de febrero del año siguiente. Estas mismas generan unos intereses (con un porcentaje del 1% mensual sobre el valor de las cesantías) los cuales se deben pagar al colaborador anualmente. Además de estos casos, hay situaciones específicas en las que el empleador debe entregar las cesantías al colaborador

🧐 Conoce más: Auxilio de cesantías.

Para realizar una nómina electrónica con pago de cesantías al colaborador en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Nómina electrónica.
  2. Selecciona la opción Nómina electrónica.
  3. Clic en Nuevo. 

💡 TipLG: otra forma de crear documentos en Libre Gestión

  1. Completa los datos básicos de la nómina siguiendo las indicaciones del manual de nómina electrónica.
  2. Después de completar estos pasos, ve al campo de pago de cesantías y registra el monto total acumulado de las cesantías hasta la fecha de finalización del contrato del colaborador. Además, digita el pago de intereses y su respectivo porcentaje.
  3. Finaliza con el botón guardar.

Nómina electrónica con pago de prima salarial

La prima de servicios, establecida en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, implica el pago de 30 días de salario a cada colaborador de la empresa, o de manera proporcional al tiempo trabajado cuando este sea inferior a un año. Este pago se realiza en dos cuotas: la primera, equivalente a la mitad, se efectúa el 30 de junio, y la segunda mitad se abona el 20 de diciembre del año correspondiente.

👀 También puedes Leer: Prima de servicios.

Para realizar una nómina electrónica con pago de prima de servicios al colaborador en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Inicia realizando los tres primeros pasos mencionados anteriormente en el inicio del manual.
  2. Completa los datos básicos de la nómina, siguiendo las instrucciones detalladas en el manual de nómina electrónica.
  3. Una vez concluidos estos pasos, dirígete al campo de pago de prima salarial. Allí, ingresa el monto a pagar de la prima salarial y, posteriormente, los días de prima salarial que estás liquidando al colaborador.
  4. Finaliza con el botón guardar.

Nómina electrónica con pago de vacaciones

Cada colaborador de la empresa tiene derecho a disfrutar de 15 días continuos hábiles de vacaciones por cada año de trabajo, o de manera proporcional en caso de haber trabajado menos de un año antes de la terminación del contrato laboral. Los periodos de vacaciones para los trabajadores están regulados por el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo, y se generan cada vez que el colaborador cumple un año de servicio en la empresa. El colaborador recibirá como remuneración por las vacaciones el salario que esté devengando al momento de iniciar el disfrute de estas.

🧐 Conoce más: Vacaciones laborales.

Para realizar una nómina electrónica con pago de vacaciones al colaborador en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Inicia realizando los tres primeros pasos mencionados anteriormente en el inicio del manual.
  2. Completa los datos básicos de la nómina, siguiendo las instrucciones detalladas en el manual de nómina electrónica.
  3. Una vez concluidos estos pasos, dirígete al campo de pago de vacaciones compensadas o pago de vacaciones disfrutadas según corresponda cada caso. Allí, ingresa el monto a pagar por las vacaciones y, posteriormente, los días de vacaciones compensadas o disfrutadas que estás liquidando al colaborador.
  4. Finaliza con el botón guardar.

👉 Te puede interesar: Cómo se calculan las cesantías e Intereses sobre las cesantías.

CONTENIDO
Scroll al inicio