Contrato de nómina electrónica

Lectura estimada: 3 minutos 90 views

¿Qué es un contrato de nómina electrónica?

El contrato de nómina electrónica, es un documento fundamental para la creación de nóminas electrónicas. En él, completarás información esencial sobre los pagos, afiliación a EPS, ARL, fondo de pensiones y caja de compensación familiar de cada empleado. También abarca datos de la cuenta bancaria, tipo de liquidación, cargo en la empresa, fecha de inicio en el trabajo, y más.

¿Cómo crear un contrato de nómina electrónica en el software?

Para crear un contrato de nómina electrónica en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Nómina electrónica.
  2. Selecciona la opción Contrato NE.
  3. Clic en Nuevo. 

💡 TipLG: otra forma de crear documentos en Libre Gestión.

A continuación se mostrará una ventana, donde podrás ingresar la información requerida. (Los campos que tienen el asterisco (*) son de carácter obligatorio.) 

  1. Los campos, estado de contrato y fecha de contrato se completarán automáticamente con estado activo y la fecha actual, puedes modificarlos según sea necesario.
  2. Selecciona el nombre del colaborador al cual le vas a crear el contrato.
  3. Ingresa el salario básico mensual del colaborador sin puntos ni comas.
  4. Introduce el auxilio de transporte mensual del colaborador sin puntos ni comas.
  5. La fecha de programación de las vacaciones se calcula automáticamente, pero puedes editarla según sea necesario.
  6. La fecha de retiro se diligencia solo si estás registrando que el colaborador ya no laborará más en tu empresa a partir de dicha fecha. Es importante modificar el estado del contrato de activo a inactivo en este momento.
  7. Ingresa la fecha en la que el colaborador comenzará a laborar.
  8. Selecciona el tipo de contrato que se le va a realizar (término fijo, término indefinido, prácticas o pasantías, aprendizaje u obra o labor).
  9. Elige a qué área de la empresa a la cual pertenecerá el colaborador (administrativa, producción, ventas o prácticas).
  10. La cantidad de horas a laborar se calcula automáticamente, pero puedes editarla si es necesario.
  11. Registra el medio de pago de la nómina.
  12. Si el medio de pago es por transferencia, selecciona el banco al cual está adscrito el colaborador, el tipo de cuenta y el número de cuenta sin puntos, comas, guiones ni espacios.
  13. Selecciona el tipo de liquidación de la nómina (semanal, decenal, quincenal o mensual).
  14. Si el colaborador va a hacer teletrabajo, ingresa el monto a pagar sin puntos ni comas.
  15. Selecciona la EPS, ARL, fondo de pensiones y caja de compensación familiar a las cuales está adscrito el colaborador, así como el nivel de riesgo en el que se encuentra en la aseguradora.
  16. Marca la casilla aplicar novedades solo si el colaborador recibirá auxilios, bonificaciones, compensaciones y otros que no están incluidos en el monto básico; de lo contrario, déjala vacía.
  17. Finaliza con el botón guardar.

📌 Nota: Ten en cuenta que este contrato aplica para ser cargado tanto a la liquidación de nómina como a la nómina electrónica.

CONTENIDO
Scroll al inicio