Conteo de inventario

Lectura estimada: 3 minutos 116 views

¿Para qué sirve un conteo de inventario?

Un conteo de inventario sirve para verificar y registrar la cantidad física de productos o bienes que una empresa tiene en existencia en un momento determinado. Es una práctica importante en la gestión de inventario y se realiza con el objetivo de: revisar la precisión de los registros de inventario, prevenir el agotamiento o la obsolescencia, mejorar la precisión de la gestión de inventario, reducir el robo y las pérdidas, etc.

¿Cómo crear un conteo de inventario en el software?

Para crear un conteo de inventario en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Inventario.
  2. Selecciona la opción Conteo de inventario.
  3. Clic en Nuevo.

💡 TipLG: otra forma de crear documentos en Libre Gestión.

A continuación se mostrará una ventana, donde podrás ingresar la información requerida. (Los campos que tienen el asterisco (*) son de carácter obligatorio.) 

  1. Selecciona el estado actual del conteo.
  2. En el campo total faltante, reflejará la suma de todas las líneas de productos donde la cantidad registrada es mayor que la que se tiene en stock generando un faltante en costo.
  3. En el campo total sobrante, se reflejará la suma de todas las líneas de productos donde la cantidad registrada es menor que la que se tiene en stock, generando un sobrante en costo.
  4. Selecciona el producto al que deseas registrar en el conteo. Si vas a agregar más de un producto, presiona el botón (+) ubicado en la parte inferior. 
  5. Una vez seleccionado el producto, la información del valor unitario y el stock se cargará automáticamente. En el campo conteo, ingresa la cantidad de artículos que has contado físicamente.
  6. La casilla sin diferencia se marcará si la cantidad de conteo del producto coincide tanto en el software como en el conteo físico.
  7. Puedes agregar observaciones a cada línea del producto si es necesario o proporcionar observaciones generales para el documento.
  8. Cuando hayas finalizado el conteo, cambia el estado del conteo a Realizado. Recuerda que este documento afecta la existencia del inventario, por lo que es crucial ser preciso en su diligenciamiento.
  9. Finaliza el proceso con el botón, guardar y, si es necesario, imprime el documento.

📌 Nota: Es importante que recuerdes que siempre que vayas a crear un conteo debes hacerlo en documentos diferentes, puesto que, una vez realizado un conteo, se recomienda no modificarlo debido a que este documento afecta la existencia del inventario

CONTENIDO
Scroll al inicio