Producto

Lectura estimada: 3 minutos 120 views

En el software, consideramos dos categorías de productos: los artículos tangibles, que la empresa vende directamente y que afectan el inventario; y los servicios, que son intangibles y no tienen impacto en el inventario.

¿Cómo crear un producto en el software?

Para crear un producto en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Inventario.
  2. Selecciona la opción Producto.
  3. Clic en Nuevo.

💡 TipLG: otra forma de crear documentos en Libre Gestión.

A continuación se mostrará una ventana, donde podrás ingresar la información requerida. (Los campos que tienen el asterisco (*) son de carácter obligatorio.) 

  1. En el campo Tipo de producto, elige artículo.
  2. En el campo utilizar categorías, selecciona la opción SÍ para habilitar el control de productos basado en categorías.
  3. En nombre del artículo, selecciona un nombre existente o crea uno nuevo haciendo clic en el botón ▼ una vez se abra una ventana, selecciona la opción Nuevo, digita el nombre y guarda.
  4. Completa la información en los campos siguientes según sea necesario. (familia artículo, referencia, marca, etc.)
  5. Selecciona el tipo de venta en el campo lista de precios (venta directa, canal móvil, mayorista, etc.) con su valor de venta.
  6. Elige el tipo de impuesto para el producto.
  7. Ingresa un código de barras si está disponible, de lo contrario, déjalo en blanco.
  8. En el campo de la imagen, puedes cargar una imagen del producto.
  9. Registra el valor de compra del artículo, fundamental para el cálculo de la utilidad.
  10. Registra la cantidad de existencia inicial del artículo.
  11. Puedes establecer un límite mínimo de existencia del producto. Cuando se alcance este nivel, el software generará una alerta.
  12. En mostrar en pantalla touch, selecciona la opción SI para que aparezca en la ventana táctil al presionar el botón táctil en la barra superior de iconos, junto a la opción Listar. Esto es útil para dispositivos de pantalla táctil.
  13. En el campo unidad de medida, elige la medida correspondiente (metros, centímetros, kilogramos, etc.) para el producto.
  14. Selecciona la opción SI siempre y cuando el producto se compone de materias primas existentes en el software, como una hamburguesa que consta de ingredientes como pan, carne, queso, etc.…
  15. Ingresa descripciones (si las tiene).
  16. Finaliza con el botón guardar.

¿Cómo crear un servicio en el software?

Sigue los tres primeros pasos indicados en el artículo.

  1. En el campo Tipo de producto, elige servicio.
  2. Digita el nombre del servicio que vas a crear.
  3. Selecciona el tipo de venta en el campo lista de precios (venta directa, canal móvil, mayorista, etc.) con su valor de venta.
  4. Elige el tipo de impuesto para el servicio.
CONTENIDO
Scroll al inicio