Factura con impuestos saludables y de productos plásticos

Lectura estimada: 3 minutos 214 views

A partir del 1 de noviembre de 2023, entra en vigencia la ley de los impuestos saludables, la cual prescribe los formularios No. 505 «Impuestos a la importación de bebidas ultraprocesadas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados» y No. 690 versión 9 «Recibo oficial de pago, tributos aduaneros y sanciones cambiarias». Esta medida se adopta conforme a lo establecido en la Ley 2277 de 2022, específicamente en su ARTÍCULO 54, que regula el Impuesto a las Bebidas Ultraprocesadas Azucaradas y el Impuesto a los Productos Comestibles Ultraprocesados Industrialmente y/o con Alto Contenido de Azúcares añadidos, Sodio o Grasas Saturadas.

👉 Te puede interesar: Impuestos Saludables en Colombia.

Te explicamos cómo facturar en el Software de Libre Gestión empleando dichos impuestos:

¿Cuáles son los impuestos?

  • INPP: Impuesto nacional sobre productos plásticos.
  • ICUI: Impuesto a los productos comestibles ultraprocesados.
  • IBUA: Impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas.

Para agregar la tarifa en productos existentes en el software:

  1. Ingresa al producto y selecciona en Impuestos saludables la opción SI.
  2. Selecciona la opción SI en ICUI, cuando al producto se le debe aplicar el Impuesto a los productos comestibles ultraprocesados, industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas.
  3. Si el producto contiene un empaque plástico de único uso, selecciona la opción SI en INPP.
    3.1. Ingresa en gramos INPP el valor numérico del peso del envase del producto sin el contenido.
  1. Selecciona la opción SI en IBUA, cuando al producto se le debe aplicar el Impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas.
    4.1. Ingresa la cantidad de mililitros en ML IBUA que contiene la bebida.
    4.2. Digita en gramos IBUA el valor en gramos de la azúcar que contiene el producto por cada 100 ml. (Puedes encontrar dicho valor en la etiqueta del producto marcada como Información nutricional)
  2. Luego de confirmar los datos finaliza con el botón guardar.

Para crear una factura electrónica con productos sujetos a impuestos saludables en el software, sigue estos pasos:

Sigue las indicaciones del manual de Factura Electrónica para crear una nueva factura electrónica utilizando la ruta especificada

  1. Consulta el manual de Factura Electrónica para obtener las instrucciones detalladas.
  2. Inicia el proceso de creación de una nueva factura electrónica siguiendo la ruta indicada.
  3. Completa los campos requeridos en la factura electrónica.
  4. Cuando selecciones los productos que están sujetos a impuestos saludables, el cálculo de estos impuestos se reflejará en la línea de cada producto. En la sección de los productos de la factura, verás el campo Total IS (Total Impuestos Saludables), que mostrará el valor total de los impuestos saludables aplicados a cada línea. Esto es la suma de las tarifas de los impuestos saludables ICUI, IBUA e INPP.
  5. En la parte inferior de la factura, encontrarás el total global de los impuestos saludables, que incluye los impuestos ICUI, IBUA e INPP.
  6. Después de verificar que los totales son correctos, puedes agregar observaciones si es necesario.
  7. Finaliza el proceso haciendo clic en el botón, guardar y, posteriormente, podrás reportar e imprimir para generar la factura y entregársela al cliente.

🧐 Conoce más: Ley 2277 de 2022.

👀  También puedes leer: Proyecto Resolución 000000 de 29-09-2023.

CONTENIDO
Scroll al inicio