Factura electrónica con retención

Lectura estimada: 2 minutos 64 views

¿Cómo funciona la retención en la fuente en la factura electrónica en el software?

La retención en la fuente es el método a través del cual el estado busca recolectar ciertos impuestos de forma progresiva, preferiblemente durante el mismo año en que se generan. El objetivo de la retención en la fuente, según el artículo 367 del Estatuto Tributario, es recaudar el impuesto de manera gradual durante el mismo año en que se genera.

Para crear una factura electrónica con retención en la fuente en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Genera una factura electrónica siguiendo las instrucciones proporcionadas en el manual titulado «Factura electrónica».

💡 TipLG: otra forma de crear documentos en Libre Gestión.

Una vez realices los pasos para crear una factura de compra:

  1. Dirígete al campo Aplicar retenciones y selecciónalo, allí se abrirá una línea en la cual podrás seleccionar el tipo de retención a aplicar en la factura de electrónica.
  2. Una vez seleccionado, aparecerá la información correspondiente a la retención, incluyendo la cuenta contable, la naturaleza de la cuenta, la base de la retención y la tarifa o porcentaje. Es importante tener en cuenta que cada ítem de retención tiene una base preestablecida, que puedes modificar si es necesario. Si la retención se aplica independientemente de la base, puedes elegir la opción «Omitir base de retención». Por otro lado, si a pesar de seleccionar el ítem, no se va a aplicar la retención, entonces puedes optar por la opción «No aplicar retención».
  3. Después de seleccionar la retención, asegúrate de revisar los campos totales de la factura, como el total de retención en la fuente, y verifica que el valor a pagar esté afectado por esta retención.
  4. Ingresa observaciones (si las tiene).
  5. Finaliza con el botón guardar.

👉 Te puede interesar: Retención en la fuente: ¿Qué es y cómo se aplica?.

CONTENIDO
Scroll al inicio