Libro mayor

Lectura estimada: 2 minutos 91 views

¿Qué es el libro mayor contable?

El Libro Mayor, complementario al Libro Diario, desempeña un papel fundamental en el seguimiento preciso de la contabilidad empresarial. Este libro registra de manera cronológica y organizada los ingresos, gastos y demás movimientos contables, proporcionando un panorama claro del saldo final de cada cuenta. Entre sus características destacadas se encuentran la clasificación de operaciones por cuentas, la aplicación del sistema de partida doble (débito y crédito) con sus respectivos saldos finales. Además, el Libro Mayor facilita la detección temprana de errores, previniendo posibles pérdidas financieras, y funciona como una herramienta esencial para cumplir con las obligaciones tributarias y financieras.

¿Cómo revisar el libro mayor?

Para revisar el Libro Mayor, sigue estos pasos:

  1. Ve al menú de contabilidad, luego a la sección de «libros», selecciona la opción auxiliar y elige «consolidado».
  2. Una vez completado este proceso, se abrirá una ventana que presenta la información consolidada de cada una de las cuentas ordenadas de menor a mayor con la respectiva información de saldo anterior, saldos en débito y crédito y el saldo final.
  3. En los campos del encabezado del documento, puedes aplicar diversos filtros según el mes o período de tiempo, la cuenta, y el centro de costos.
  4. Si es necesario, puedes imprimir el documento al presionar el botón correspondiente ubicado en la barra de iconos o exportarlo en formato CSV para abrirlo en Excel, seleccionando el botón de exportar situado junto al ícono del correo electrónico (@).

👉 Te puede interesar: Diccionario básico contable.

CONTENIDO
Scroll al inicio