Libro auxiliar consolidado y detallado

Lectura estimada: 3 minutos 173 views

¿Qué son los libros auxiliares contables?

Los libros auxiliares cumplen la función de mantener un registro cronológico y valorado de manera clara, precisa y detallada de todas las operaciones o transacciones realizadas por la empresa. Estos libros, al facilitar el análisis y la verificación de los libros principales, complementan la información proporcionada por los libros diarios contables. Su objetivo es registrar exhaustivamente todas las operaciones y centralizar los asientos de cada cuenta a través de un único registro contable.

¿Cómo revisar el libro auxiliar consolidado?

Para revisar el Libro Auxiliar consolidado, sigue estos pasos:

  1. Ve al menú de contabilidad, luego a la sección de «libros», selecciona la opción auxiliar y elige «consolidado».
  2. Una vez completado este proceso, se abrirá una ventana que presenta la información consolidada de cada una de las cuentas con sus detalles de cuenta y tercero, el saldo anterior, saldo en débito, saldo en credito y su saldo final.
  3. En los campos del encabezado del documento, puedes aplicar diversos filtros según el mes o período de tiempo, la cuenta, y el tercero.
  4. Si es necesario, puedes imprimir el documento al presionar el botón correspondiente ubicado en la barra de iconos o exportarlo en formato CSV para abrirlo en Excel, seleccionando el botón de exportar situado junto al ícono del correo electrónico (@).

¿Cómo revisar el libro auxiliar detallado?

Para revisar el Libro Auxiliar detallado, sigue estos pasos:

  1. Ve al menú de contabilidad, luego a la sección de «libros», selecciona la opción auxiliar y elige «detallado».
  2. Una vez completado este proceso, se abrirá una ventana que presenta la información detallada de cada una de las cuentas y sus movimientos como el código del Plan Único de Cuenta (PUC), el número del documento donde se generó el movimiento, la fecha, el saldo anterior, los saldos en débito y en crédito y el saldo final.
  3. En los campos del encabezado del documento, puedes aplicar diversos filtros según el mes o período de tiempo, la cuenta, y el tercero.
  4. Si es necesario, puedes imprimir el documento al presionar el botón correspondiente ubicado en la barra de iconos o exportarlo en formato CSV para abrirlo en Excel, seleccionando el botón de exportar situado junto al ícono del correo electrónico (@).

👉 Te puede interesar: Diccionario básico contable.

CONTENIDO
Scroll al inicio