Registro de activos y depreciación

Lectura estimada: 2 minutos 71 views

Los activos fijos de tu empresa tienen una vida útil que los hace propensos a la depreciación, y en Libre Gestión, puedes registrar estas depreciaciones de forma anual. La tasa de depreciación anual está establecida en el artículo 137 del estatuto tributario, el cual remite a la disposición de la técnica contable.

🧐 Conoce más: Artículo 137 del estatuto tributario.

¿Cómo registrar depreciación de activos en el software?

  1. Dirígete al menú de contabilidad, luego selecciona «Asientos» y elige la opción «Activos» seguido de «Nuevo«. Se abrirá una ventana donde podrás registrar los datos correspondientes.
  2. Selecciona el centro de costos en el que se registrará el activo.
  3. Elige el tercero asociado al activo.
  4. Ingresa el nombre del activo fijo al cual se le realizará la depreciación.
  5. Indica, sin puntos ni comas, el valor de compra del activo fijo.
  6. La fecha de adquisición se carga automáticamente, pero tienes la opción de modificarla si es necesario.
  7. Selecciona la fecha en la que comenzará la depreciación.
  8. Ingresa la vida útil del activo fijo en años o meses.
    👉 Consultar los valores establecidos Vida útil activos fijos. (El emoji adelante para resaltar el mensaje)
  9. El valor del salvamento es la cantidad esperada al final de la vida útil del activo y está sujeto a las expectativas y políticas de la empresa. Puedes dejar el campo en 0 si no deseas asignar un valor.
  10. Ingresa la cuenta del Plan Único de Cuentas (PUC) a la que pertenece el activo.
  11. La contrapartida es la cuenta PUC desde la cual se originó el dinero para el pago del activo (caja, banco, acreedores, etc.).
  12. Ingresa la cuenta PUC de la depreciación acumulada (generalmente inicia con la cuenta 1592).
  13. Ingresa la cuenta de depreciación del activo (generalmente inicia con 5160).
  14. Añade observaciones si las hay.
  15. Finaliza con el botón guardar.

Después de haber guardado el documento, puedes hacer clic en la opción «Asientos» situada en la parte inferior del mismo. Allí tendrás acceso a la visualización detallada de la depreciación mensual y el acumulado correspondiente.

👀  También puedes leer: ¿Qué es la depreciación?

CONTENIDO
Scroll al inicio