Conciliación contable

Lectura estimada: 2 minutos 84 views

¿Qué son las conciliaciones contables?

La conciliación bancaria es un procedimiento que facilita la comparación y conciliación de los valores económicos registrados por una empresa en una cuenta bancaria, ya sea corriente o de ahorro, con los movimientos bancarios correspondientes. Este proceso también implica clasificar el libro auxiliar de contabilidad para confrontarlo de manera efectiva con el extracto bancario.

¿Cómo crear una conciliación en el software?

Para crear una conciliación contable en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Contabilidad.
  2. Selecciona la opción Asientos.
  3. Clic en Conciliación. 

A continuación, se abrirá una ventana en la que ingresaremos la información correspondiente en los campos de filtrado.

  1. En el campo plan de cuentas, la opción PUC se carga automáticamente; en caso contrario, selecciónala manualmente.
  2. Ingresa la cuenta contable correspondiente al banco con el que realizarás la conciliación. Una vez seleccionada, se cargarán los documentos afectados por dicha cuenta.
  3. Selecciona el centro de costos para la conciliación; si no aplicas uno, puedes dejarlo vacío.
  4. Escoge el mes para el cual llevarás a cabo la conciliación; el sistema carga el mes actual por defecto, pero puedes modificarlo según sea necesario.
  5. Adjunta el archivo del extracto bancario en formato CSV, donde se encuentre la relación contable bancaria.
  1. Ingresa el saldo inicial del extracto bancario sin puntos ni comas.
  2. Si deseas ocultar los asientos que no coinciden, selecciona el campo correspondiente.
  3. Selecciona el estado de cada movimiento de la cuenta (no existe extracto, fecha incorrecta, valor incorrecto, etc.).
  4. Puedes agregar observaciones para cada movimiento de la cuenta o dejar el campo vacío según sea necesario.
  5. Ingresa el saldo final del extracto bancario sin puntos ni comas.
  6. Registra las transacciones faltantes en el extracto bancario.
  7. Finaliza la operación haciendo clic en el botón imprimir.

🚨 Importante: Es fundamental imprimir y guardar el PDF de estos documentos, ya que no quedan almacenados en el software.

CONTENIDO
Scroll al inicio