Cierre contable

Lectura estimada: 3 minutos 88 views

¿Qué es un cierre contables?

El cierre contable implica cerrar o cancelar las cuentas de resultados y trasladar su resultado a las cuentas de balance correspondientes. Al concluir un periodo contable, es esencial cerrar las cuentas de resultado para calcular el resultado económico del ejercicio, que puede manifestarse como pérdida o utilidad.

¿Cómo realizar el cierre contable en el software?

Para realizar un cierre contable en el Software Contable Libre Gestión, sigue estos pasos:

  1. Dirígete al menú Contabilidad.
  2. Selecciona la opción Asientos.
  3. Clic en Cierre. 
  1. Elige la opción correspondiente entre PUC (Plan Único de Cuentas) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera).
  2. Selecciona el centro de costos asociado al cierre; si no tienes uno, puedes dejar el campo vacío.
  3. Las fechas de inicio y fin se cargan automáticamente desde el primer día del año hasta la fecha actual, pero puedes ajustarlas según sea necesario.
  4. Verifica que el cuadre contable esté marcado como «OK». En caso de desajustes, realiza las correcciones necesarias; consulta el artículo sobre cómo realizar el cuadre contable para guía detallada.
  5. La utilidad del período representa el resultado contable de la empresa durante un periodo específico. Este resultado se calcula a partir de las ventas netas, deduciendo costos, gastos de administración, intereses y depreciaciones. La cuenta predeterminada es la 360505, pero puedes modificarla según tus necesidades.

A continuación, encontrarás las cuentas específicas con los resultados a cancelar. Para obtener información más detallada, pulsa el botón de más (+) ubicado a la izquierda de cada una de ellas.

  1. Dirígete a las cuentas de balance a consolidar, donde identificarás las respectivas cuentas a consolidar, como Anticipos de impuestos, Retención en la fuente e Impuestos sobre las ventas. En el campo «cuenta destino«, ingresa y selecciona la cuenta PUC o NIIF a la cual se dirigirá el saldo de cada una, y elige el tercero correspondiente. Si es necesario agregar más cuentas, presiona el botón más (+) ubicado en la parte inferior de las líneas.
  2. Una vez completado este proceso, finaliza seleccionando el botón «Guardar». Es importante recordar que después de realizar el cierre, los documentos dentro del rango de fechas seleccionado se bloquearán automáticamente para prevenir ediciones futuras y posibles alteraciones en el cierre. Si deseas revisar los documentos que se bloquearán y su cantidad, dirígete a la parte inferior del documento, donde los encontrarás de forma más detallada.
CONTENIDO
Scroll al inicio