Asientos contables y su importancia en la contabilidad

La contabilidad es el idioma de los negocios y su correcta aplicación permite a una empresa conocer en todo momento su realidad financiera. Dentro de este sistema, los asientos contables son el núcleo del registro de operaciones económicas, ya que garantizan el orden, la transparencia y la trazabilidad de cada movimiento.

En esta guía completa aprenderás qué son los asientos contables, sus características, los diferentes tipos que existen, ejemplos prácticos, la normativa aplicable en Colombia y cómo un software contable puede ayudarte a automatizar este proceso.

asiento contable

¿Qué es un asiento contable?

Un asiento contable es el registro de una operación económica en los libros de contabilidad, siguiendo el principio de la partida doble, donde cada transacción implica al menos una cuenta en el Debe y otra en el Haber, manteniendo siempre el equilibrio.

📌 Ejemplo simple: si una empresa recibe un préstamo bancario por $10.000.000:

  • Se debita la cuenta Bancos porque aumenta el activo.
  • Se acredita la cuenta Préstamos por pagar porque surge una obligación.

Este registro permite reflejar de manera precisa los efectos económicos de la operación.

Características principales de los asientos contables

  1. Cronología: cada operación se registra en el orden en que ocurre.
  2. Partida doble: garantiza que los débitos siempre sean iguales a los créditos.
  3. Soporte documental: cada asiento debe respaldarse con una factura, recibo, comprobante de egreso o nota contable.
  4. Expresión monetaria: todos los movimientos deben estar expresados en valores monetarios.
  5. Claridad y verificabilidad: el registro debe ser comprensible, exacto y auditable.

Tipos de asientos contables

En la práctica contable existen distintos tipos de asientos, cada uno con un propósito específico:

1. Asientos de apertura

Se registran al inicio de un periodo contable para reflejar la situación financiera de la empresa: activos, pasivos y patrimonio.

Ejemplo:

CuentaDebe ($)Haber ($)
Bancos15.000.000
Inventarios20.000.000
Proveedores10.000.000
Capital social25.000.000

2. Asientos de gestión u operativos

Son los más comunes, ya que registran las operaciones diarias: compras, ventas, gastos, ingresos, pago de nómina, entre otros.

Ejemplo: venta de mercancía por $2.000.000 + IVA 19% de contado:

CuentaDebe ($)Haber ($)
Bancos2.380.000
Ventas2.000.000
IVA generado380.000

3. Asientos de ajuste

Se realizan al final de un periodo para reflejar provisiones, depreciaciones, amortizaciones o reclasificaciones.

Ejemplo: provisión de cartera por $500.000:

CuentaDebe ($)Haber ($)
Gasto provisión500.000
Provisión cartera500.000

4. Asientos de regularización

Sirven para saldar cuentas de ingresos y gastos y determinar el resultado del ejercicio.

5. Asientos de cierre

Se registran al final del periodo contable para dejar todas las cuentas en cero y preparar el inicio del nuevo año fiscal.

👉 Te puedo interesar: La partida doble en contabilidad: concepto, importancia y ejemplos prácticos en Colombia.

Ejemplos prácticos de asientos contables comunes en una pyme

  • Compra de inventario a crédito
    | Inventarios | Debe $5.000.000 |
    | Proveedores | Haber $5.000.000 |
  • Pago de servicios públicos
    | Gastos de servicios | Debe $300.000 |
    | Bancos | Haber $300.000 |
  • Pago de nómina
    | Gastos de personal | Debe $4.000.000 |
    | Bancos | Haber $4.000.000 |
  • Ingreso por prestación de servicios
    | Bancos | Debe $7.140.000 |
    | Ingresos operacionales | Haber $6.000.000 |
    | IVA generado | Haber $1.140.000 |

Importancia de los asientos contables en la gestión empresarial

  1. Control financiero: permite conocer el estado real de ingresos, gastos, activos y pasivos.
  2. Base para los estados financieros: los balances y resultados se construyen a partir de los asientos.
  3. Cumplimiento legal y tributario: en Colombia, la DIAN exige registros contables claros y soportados.
  4. Transparencia: generan confianza en inversionistas, bancos y socios.
  5. Toma de decisiones: ayudan a planear estrategias basadas en datos financieros reales.

Normativa contable en Colombia sobre los asientos contables

  • Código de Comercio: artículos 19 y 48 obligan a llevar contabilidad organizada.
  • Decreto 2649 de 1993: establece principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA).
  • NIIF para pymes: aplicables en Colombia desde 2016, exigen registros contables bajo normas internacionales.
  • DIAN: supervisa el cumplimiento tributario y puede requerir soportes de los asientos contables.

Cómo elaborar un asiento contable paso a paso

  1. Identificar la transacción: verificar qué tipo de operación es (compra, venta, gasto, ingreso).
  2. Revisar el documento soporte: factura, recibo, comprobante.
  3. Seleccionar las cuentas contables: según el Plan Único de Cuentas (PUC).
  4. Determinar el Debe y el Haber: qué cuentas aumentan y cuáles disminuyen.
  5. Registrar en el libro diario.
  6. Pasar al libro mayor: para conocer el saldo de cada cuenta.

Automatización de los asientos contables con software

Hoy en día, llevar la contabilidad manualmente puede generar errores, retrasos y sobrecostos. Con un software contable como Libre Gestión, los asientos contables se crean de manera automática a partir de facturas, pagos y movimientos bancarios.

✅ Beneficios:

  • Ahorro de tiempo en registros repetitivos.
  • Generación automática de reportes financieros.
  • Menor riesgo de errores humanos.
  • Cumplimiento normativo garantizado.

Los asientos contables son la base del sistema financiero de toda empresa. Permiten ordenar, controlar y transparentar cada movimiento económico, sirven como soporte ante la DIAN y son indispensables para generar estados financieros confiables.

Ya sea que manejes un emprendimiento, una pyme o una gran compañía, dominar los asientos contables es clave para tomar decisiones acertadas y cumplir con la ley. Y si lo que buscas es agilidad y precisión, apoyarte en un software contable te dará la ventaja competitiva que necesitas.

Prueba nuestro demo gratuito y descubre cómo simplificar tus asientos contables y enfocarte en el crecimiento de tu negocio.

<strong>Equipo Libre Gestión</strong>

Equipo Libre Gestión

Marketing Digital

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales


Recibe directamente en tu email nuevas publicaciones, actualizaciones y recursos gratuitos cada semana.

Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro blog


Suscríbete gratis y recibe nuevas publicaciones directamente en tu email.